
En el mundo desarrollado hay muchos organismos preocupados por la brecha digital, por aquellos “pobrecitos” que no tienen acceso a una ADSL, ni pueden crearse un blog o utilizar el teléfono móvil. También hay equipos de expertos intentando imponer las nuevas tecnologías en países subdesarrollados pero realmente tenemos que preguntarnos que es lo que ellos necesitan. Releamos el final del párrafo de la Wikipedia: Paralelamente a las "brechas" de siempre: el

Los países desarrollados deberían preocuparse por solucionar las desigualdades que hay que afectan a las necesidades básicas. En una sociedad donde no están cubiertas las necesidades básicas de alimentación y sanidad qué importancia tiene la banda ancha o la telefonía móvil. Debemos dejar de obcecarnos en alcanzar el máximo desarrollo y pensar en todas las personas que habitan el planeta que habitamos. Una vez tengamos todos garantizada nuestra supervivencia con unas condiciones mínimas de calidad ya pensaremos como mejoramos nuestras comunicaciones, pero mientras tanto el objetivo de los países desarrollados debería ser acabar con la pobreza y subdesarrollo del tercer mundo. Estamos todos en le mismo barco, si se hunde el barco nos hundimos todos.
Os dejo aquí estos enlaces, quizá en ellos encontreis estadísticas más importantes que la diferencia de usuarios de Internet entre Galicia y Murcia.
Estado Mundial de la infancia. Unicef
Panorama mundial de la desnutrición en el s. XX
Desnutrición crónica en niños. Poverty mapping
No hay comentarios:
Publicar un comentario